Dua Lipa triunfa en el caso de derechos de autor de ‘Levitating’, con una decisión que desestima la demanda por infracción.
Este jueves, Dua Lipa logró que se desestimara una demanda por derechos de autor que la acusaba de haber copiado su exitosa canción «Levitating» (2021) de una canción de 1979, según informaron Billboard y Rolling Stone. Un juez afirma que el enorme éxito de la estrella solo comparte elementos musicales comunes con canciones de hace dos décadas, incluidos componentes básicos que se han «utilizado durante siglos».
La jueza federal de distrito, Katherine Polk Failla, determinó que los demandantes, L. Russell Brown y Sandy Linzer, no lograron demostrar una «similitud sustancial» entre «Levitating» y su tema «Wiggle and Giggle All Night», a pesar de que muchas personas habían percibido ciertas semejanzas.
–
Los artistas demandantes sostenían que «Levitating» había copiado la «melodía característica» de su canción «Wiggle and Giggle All Night», así como de otra pieza de la que también poseían los derechos de autor.
Sin embargo, la jueza Failla resolvió que dicha melodía no podía ser protegida por derechos de autor, citando como precedente una decisión de noviembre pasado de un tribunal federal de apelaciones, que concluyó que la canción de Ed Sheeran de 2014, «Thinking Out Loud», no infringía los derechos de autor del clásico de Marvin Gaye, «Let’s Get It On».
–
Además, Failla consideró que otras supuestas similitudes entre «Levitating» y «Wiggle and Giggle All Night» eran elementos musicales comunes, presentes en composiciones de óperas de Mozart y Rossini, operetas de Gilbert y Sullivan, e incluso en el icónico tema «Stayin’ Alive» de los Bee Gees.
«Un estilo musical, definido por los demandantes como ‘pop con aires disco’, y una función musical, definida por los demandantes como ‘entretenimiento y baile’, no pueden ser objeto de protección», escribió Failla. «Afirmar lo contrario impediría por completo el desarrollo posterior de la música en ese género o con ese propósito».
Por su parte, Jason Brown, abogado de los demandantes, señaló que planean apelar la decisión «para seguir defendiendo los valores perdurables de las composiciones originales», refiriéndose específicamente a las obras de L. Russell Brown y Sandy Linzer.
Por su parte, los abogados de Dua Lipa argumentaron que los demandantes no podían «monopolizar uno de los elementos musicales más comunes y rudimentarios: el uso de una escala menor».
FUENTE: El diario/Billboard/Teletrece