Chris Martin habla abiertamente sobre su depresión y comparte herramientas que lo han ayudado a sobrellevarla

El líder de Coldplay se sincera sobre su salud mental en plena gira mundial y ofrece consejos que podrían ayudar a otros.

En una muestra de vulnerabilidad y honestidad que ha conmovido a sus fans, Chris Martin, vocalista de Coldplay, reveló esta semana que está atravesando una etapa difícil marcada por la depresión. A pesar de su imagen positiva y del aura colorida y optimista que ha caracterizado a la banda en los últimos años, Martin dejó claro que incluso quienes parecen estar en su mejor momento pueden estar librando batallas internas.

Desde Seúl, Corea del Sur —donde Coldplay continúa su Music Of The Spheres World Tour— el cantante compartió algunas de las herramientas que le han ayudado a lidiar con su salud mental, con la esperanza de que puedan servir a otras personas también.

“Llevo meses luchando contra la depresión. Por eso quería compartir algunas cosas que me han estado ayudando en la gira. Tal vez algunas de ellas puedan ser buenas para vosotros también”, expresó.

Entre las prácticas que mencionó, destacó la escritura libre: escribir sin filtro durante 12 minutos todos los pensamientos y luego deshacerse del papel. “Eso es muy bueno”, aseguró. También habló maravillas de la meditación trascendental y de la propiocepción, un tipo de movimiento corporal que ayuda a equilibrar el cerebro.

Martin, diagnosticado con TDAH a los 17 años, también recomendó el “Método Costello”, especialmente útil, según él, para personas con TDAH, autismo u otras condiciones similares. Añadió a su lista la música del productor Jon Hopkins, que, según dijo, puede ser utilizada como “terapia psicodélica”, y el libro El poder del oxígeno, que le ha ayudado a controlar la respiración.

Además, mencionó cómo el arte, en todas sus formas, le proporciona alivio. Recomendó la película Las vidas de Sing Sing y la música de la artista Chloe Qisha, que, según sus palabras, “me hace feliz”. Recordó también lo mucho que disfruta ver a otras personas bailar, lo cual lo inspira a reconectar con su propio cuerpo y emociones.

“Esas son algunas de las cosas que me están ayudando a permanecer agradecido y feliz de estar vivo”, dijo. “Espero que estéis bien, y os mando mucho amor”.

Chris Martin continúa así no solo como una figura destacada del pop-rock mundial, sino también como una voz relevante en la conversación sobre salud mental. Sus palabras resuenan como un recordatorio de que no estamos solos en nuestras luchas internas, y de que compartir puede ser también una forma de sanar.


Fuente: ElMundo