Fallece Rubby Pérez, «la voz más alta» del merengue dominicano, en trágico accidente en Santo Domingo

Una tragedia que enluta al merengue ¿Quién fue la última voz que sonó antes del colapso? Descubrí los detalles del accidente que acabó con la vida de Rubby Pérez y de más de 100 personas en Santo Domingo.

Una noche de música terminó en tragedia. Las autoridades dominicanas confirmaron este miércoles la muerte del legendario merenguero Rubby Pérez, quien perdió la vida durante el colapso del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo. El hecho, ocurrido la madrugada del martes, ha dejado al menos 113 personas fallecidas, según cifras preliminares.

Rubby Pérez, de 69 años, se encontraba sobre el escenario interpretando su emblemático tema «De color de rosa» cuando se produjo el desplome. El artista fue una de las víctimas mortales de este devastador accidente que ha sacudido a toda la nación y al mundo del merengue.

Un ícono del merengue

Conocido como «la voz más alta del merengue», Rubby Pérez forjó una carrera brillante que comenzó con la orquesta de Wilfrido Vargas, donde alcanzó gran popularidad con canciones como «El africano» y «Cuando estés con él». En 1986, inició su camino como solista, consolidando su lugar en la historia del género con éxitos como «Volveré», «Sobreviviré» y «Fui buscando tus besos».

Su inconfundible potencia vocal y carisma en el escenario lo convirtieron en una de las figuras más queridas y respetadas del merengue a nivel internacional.

Un adiós que duele

La noticia de su fallecimiento generó una ola de reacciones en redes sociales. Wilfrido Vargas, visiblemente afectado, escribió:
«Estoy destrozado. El mejor cantante que ha dado el género, la voz más alta del merengue. El amigo y el ídolo de nuestro género se nos acaba de ir.»

Milly Quezada, otra leyenda del merengue, expresó:
«Qué tristeza. Se nos fue la voz más alta de nuestro merengue, un ícono de la música dominicana. Descansa en paz, querido Rubby.»

También se sumó el puertorriqueño Elvis Crespo, destacando que «su voz Dios se la regaló para que se quede con nuestros corazones.»

Ante la magnitud de la tragedia, el presidente Luis Abinader decretó tres días de duelo nacional: 8, 9 y 10 de abril. Durante este periodo, la bandera nacional ondeará a media asta en todo el país, en memoria de las víctimas.

El desplome de la discoteca Jet Set, uno de los centros nocturnos más emblemáticos del país, dejó también alrededor de 150 personas rescatadas con vida, aunque aún no se tiene claridad sobre cuántas personas se encontraban dentro del recinto al momento del colapso.

El legado de Rubby Pérez vivirá para siempre en su música y en el corazón de millones de fanáticos. Su voz única y su pasión por el merengue quedan grabadas en la historia de la música latina.